Violación en tiempos de guerra

 

 
La violacion en tiempos de una guerra RM Abogados Virtuales

VIOLACIÓN: ES UN ARMA DE GUERRA, USADA POR MILENIOS EN DISTINTOS CONFLICTOS.

 

El abuso sexual ha sido un arma de guerra y es una acción carnal por parte de los soldados, militares que invaden un pueblo o ciudad hacia las mujeres, provocando embarazos no deseados, traumas físicos, psicológicos hacia las víctimas, dando como resultado a los niños de guerra, que, a la final, también son discriminados por la sociedad.

Por lo cual, se abordará este crimen de guerra que hasta la actualidad sigue existiendo.

 

1.- BREVE HISTORIA

La violencia sexual sonuna serie de actos que cometen soldados del estado invasor hacia las mujeres del estado invadido, actos carnales de violación, incluidos la prostitución forzosa, la esclavitud sexual, la mutilación sexual, la esterilización forzada, el aborto forzado, el embarazo forzado y habrá de incluir también enfermedades venéreas o de transmisión sexual.

La violación ha sido usada como arma más común y también la más severa para todas las victimas de aquello, pero la violación no es un fenómeno nuevo, por el contrario, ha existido esta agresión hacia las mujeres a lo largo de la historia de la humanidad; de lo expuesto anteriormente, varios autores han citado incontables casos de violación masiva a mujeres en la conquista de los bárbaros al Imperio Romano, las violaciones de los conquistadores españoles a las mujeres aborígenes de América Central y del Sur, en la Independencia de la India y su división con Pakistán, en el conflicto de la fundación de Bangladesh, en el Nazismo muchas mujeres francesas, noruegas, fueron violadas con la idea de que preserven una raza aria superior, las mujeres coreanas víctimas de violación por el ejército japonés, por lo que, cada atrocidad quedo justificado hasta las guerra de Bosnia y Ruanda en la década del 90. 

 

 

2.- GUERRA DE BOSNIA

Se cree que miles de mujeres fueron violadas en la Guerra de la ex Yugoslavia, y aunque denuncien o hayan denunciado al momento o años después, los hechos han evidenciado que los gobiernos de Bosnia y Herzegovina no han proporcionado justicia a esas mujeres y niñas víctimas de la guerra durante 1992 a 1995; muchas mujeres viven en extrema pobreza por no poder mantener un empleo por su estado psicológico o porque no les alcanza el dinero para comprar medicinas, y a pesar de que algunos ex militares han sido condenados, el gobierno de dicho país no posee políticas para crear programas para ayudar a superar el trauma de la violación, a combatir la discriminación y el estigma de haber sido víctima de violación. 

 

 

3.- VIOLACION ES UTILIZADA COMO ESTANDARTE DEL GANADOR

En la mayoría de violaciones, los militares vencedores cometen la violación con el objeto de que sea un estandarte, un premio del fuerte sobre el débil, ya que, los actos de violación se los realiza frente a familiares, niños, vecinos de la mujer, con el fin de poder infundir terror en la población vencida.

 

 

4.- DEFINICION DE LA VIOLENCIA SEXUAL Y VIOLACION

La violencia sexual son un conjunto de actos que abarca desde el acoso verbal hasta la penetración forzada y posee una variedad de tipos de coacción que van desde la violación en el matrimonio o citas amorosos, violación por desconocidos o desconocido, insinuaciones sexuales no deseadas, acoso sexual, violación sistemática, esclavitud sexual, es decir toda forma de violencia. La más usadas en un conflicto armado son la violación sistemática, la esclavitud sexual, la prostitución forzada, tal y como lo define la Organización Mundial de la Salud. Cabe agregar que también ocurre violencia sexual en niños, niñas, adolescentes, mujeres adultas y adultas mayores, inclusive bebés y ahora también el cyber acoso.

La violación es un delito penado por todas las normativas penales de cada país con sanción de prisión, cadena perpetua, castración química. La violación es un delito de lesa humanidad catalogado en el Art. 7 del Estatuto de Roma de la Corte PenalInternacional. Se define como la penetración por el ano o la vagina de la víctima con cualquier objeto o parte del cuerpo, inclusive la penetración de cualquier parte del cuerpo de la víctima o del perpetrador con un órgano sexual.

Cabe aclarar que, la violación no solo es la fuerza o coacción limitado a un pene en la vagina o el ano de la víctima, sino que cualquier objeto puede perpetrar estos dos órganos de la persona, y también se debe considerar que la violación no solo lo viven las mujeres, sino que también existen muchos casos de hombres víctimas de violación. 

 

 

5.- DEFINICION DE VIOLACION POR COMISION DE DERECHOS HUMANOS DE LA ONU

Dicho organismo define a la violación en guerra como una decisión deliberada, estratégica por parte de los combatientes para intimidar y destruir a su enemigo mediante la violación de mujeres que son identificadas como miembros de grupos del ejercito opositor.

Cabe agregar que, existen estudios de Elizabeth Wood y de Dara Kay Cohen que señalan a la violación de guerra dentro de los tipos: la simétrica, que se da cuando todos los bandos llevan a cabo acciones de violencia sexual en similares magnitudes, mientras que, la asimétrica, es cuando solo ciertos grupos armados no responden con la misma violencia sexual que su enemigo. 

 

 

6.- UCRANIA DENUNCIA ANTE LA UNION EUROPEA VIOLACIONES DE MUJERES POR MILITARES RUSOS

Irina Dovhan recoge testimonios de mujeres ucranianas víctimas de violación en los pueblos que fueron destruidos por los militares rusos, y no es la primera vez que ocurre aquello, sino que lo mismo pasó en 2014. Dovhan comenta en una entrevista para RTVE que fue víctima de violación cuando la guerra comenzó en el Donbás en 2014, relata que los militares rusos la mantuvieron encerrada y la violaron, por ello, trabaja con organizaciones internacionales para registrar las historias de violaciones sexuales de guerra.  

Irina recorre las casas del pequeño pueblo de Andriivka, se encontró con un anciano que le dio paquetes de comida y le comentó que su hija y su nieta fueron víctimas de violación por parte de los militares rusos.

El gobierno de Ucrania denunció en abril de 2022 a la Unión Europea que existen muchos casos de violaciones de mujeres ucranianas en la invasión rusa, conforme a la denuncia hecha por la Comisaria Ylva Johansson en la comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Generó del Parlamento Europeo, la comisaria explicó a los ministros del Interior de la Unión Europea expresado que Rusia está usando a sus soldados para ejecutar violaciones como arma de guerra, incluyendo violaciones en grupo. 

 

 

7.- CONCLUSION

La violación en tiempos de guerra sigue siendo un tipo de agresión física, psicológica no solo hacia la víctima, quienes la mayoría son mujeres, sino también hacia sus familiares y a su entorno social, generando miedo, traumas en las victimas, cambios de mentalidad y de su vida, procando que muchas de las violaciones traigan consigo niños de guerra, niños indeseados, creando una cadena de mujeres inseguras, infelices por lo malo que vivieron, desencadenando que la sociedad que posee mujeres violadas, sean olvidadas, no puedan sancionar a sus agresores por corrupción o por temor a represalias hacia sí mismas o para evitar re victimización.

Sin comentarios